Visitas
MODERACION
martes, 8 de mayo de 2012
Empresas textiles salvadoreñas más competitivas de la región Centroamericana (La Página)
Empresas del sector textil se han unido para solventar las necesidades nacionales en cuando a la materia prima de las mismas. La unión de esfuerzos les ha permitido ser los más competitivos en la región Centroamericana y satisfacer eficientemente las demandas del mercado estadounidense.
Ocho empresas salvadoreñas del rubro de textiles y confección, participaron y compartieron sus experiencias en la Reunión Anual de Productores Americanos de Prendas de Vestir (AAPN por sus siglas en ingles), que se llevó a cabo el pasado 6 y 7 de mayo en Miami, Florida.
Las empresas George C. Moore Co., Darlington Fabrics, Apparel
Production Services (APS), CS Central America, Pettenati, TExOps,
ProDept and Unifi, decidieron unir esfuerzos y promover las mejores
prácticas y generar un cambio radical de cultura de negocios, en
beneficio de la industria salvadoreña.
“George C. Moore y Darlington Fabrics han contribuido a ampliar la
capacidad de la región de abastecerse localmente de cintas elásticas en
tejido de punto y tejido plano; así como de telas elásticas en tejido de
punto por urdimbre a las empresas que confeccionan ropa interior,
prendas atléticas de compresión y de alto rendimiento, trajes de baño,
prendas médicas y ortopédicas, uniformes industriales y militares”, dijo
Dana Barlow, CEO de The Moore Company.
Las compañías salvadoreñas han formado una red de distribuidores
que les permite tener abastecidas sus materias primas y ser competitivos
en el mercado internacional y afronta los retos de manera conjunta,
volviendo más atractivo a El Salvador para los inversionistas
extranjeros del sector textil.
Un video fue presentado ante el resto de 98 empresas participantes,
donde los textileros salvadoreños exponen los avances de la industria y
su adaptación a las nuevas normas establecidas por la Organización
Mundial del Comercio y flexibilizar los procesos para atender
eficientemente las demandas del mercado estadounidense.
Crecimiento del sector
Durante 2011 el sector textil experimentó un crecimiento del 20.5%
de las exportaciones, logrando cifras de $8.172 millones similares a
las registradas en 2008, antes del inicio de la crisis económica, lo que
refleja una recuperación lenta pero progresiva de la industria
nacional.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CATEGORIAS
- Amigos de Moderacion (1)
- Analisis Periodistico (1)
- ARTE (3)
- CARICATURAS (1)
- CULTURA (2)
- DEPORTES (27)
- ECONOMIA (122)
- EDITORIALES (67)
- ENTRETENIMIENTO (1)
- ENTREVISTA (7)
- FRASES (7)
- INTERNACIONAL (3)
- JUDICIAL (5)
- Noticia (11)
- NOTICIAS (261)
- OPINION (122)
- PARA LOS PEQUES (2)
- POLITICA (192)
- SALUD (4)
- SOCIAL (8)
- SUCESOS (9)
0 comentarios:
Publicar un comentario