Visitas

PUBLICACIONES

MODERACION

*La moderación es el proceso de eliminar o atenuar los extremos, es buscar el equilibrio.     *En la moderación se halla lo mejor en ética, en política, en economía. Por eso, Rubén Darío decía que “la moderación es el mejor de los bienes”.     La Real Academia Española define la moderación como sinónimo de “cordura, sensatez, templanza en las palabras o en las acciones”.     Son esas, precisamente, las características o cualidades que más se deben poner en práctica dentro de la política nacional.    

Siguenos

jueves, 10 de mayo de 2012

El país con alto potencial para energías renovables (El Mundo)


Las minicentrales hidroeléctricas y parques eólicos, son los más viables en El Salvador.

La potencialidad de El Salvador para producir energía eléctrica en base a recursos renovables es alta, según revela el estudio del plan maestro realizado entre el Consejo Nacional de Energía (CNE) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica).
El secretario ejecutivo del CNE, Luis Reyes, explicó que las condiciones en el territorio son tan idóneas que se identificaron 12 zonas en las que la energía eólica puede sumar para suplir la demanda de electricidad y ya no depender de la térmica.
También se detectaron más de 130 puntos en los que pequeñas centrales hidroeléctricas generarán electricidad con base al recurso hídrico.
Reyes añadió que existen 12 áreas donde la generación geotérmica despuntaría sin problema alguno, y sumar a la proporcionada por la generadora LaGeo.
“Con este plan maestro y otras acciones se puede decir que ya se puede desarrollar la energía renovable en El Salvador, que hasta ahora no ha sido posible en pequeña escala porque no existían las condiciones”, destacó Reyes.

El representante residente adjunto de Jica en el país, Nobutaka Kondo, expresó que el documento entregado se convierte en una estrategia de desarrollo de energías limpias  para 2012 a 2027.
Tanto Reyes como Kondo aseguraron que el estudio es el instrumento para iniciar el cambio de matriz energética en el país. La capacidad de generación de energía en los puntos detectados inyectaría entre 25 a 30 Megavatios en la oferta energética.
Reglas
El  país ya cuenta con un nuevo marco regulatorio para la promoción de energías de este tipo. Con este reglamento se promoverán proyectos energéticos en zonas aisladas y de difícil acceso, debido a las ventajas e incentivos a las plantas con generación menor a los 20 megas.
$1.2 Millones. En el estudió realizado entre el CNE y el Jica se invirtieron $1.2 millones.

20 megas. El nuevo marco regulatorio estipula la creación de centrales eléctricas menores de 20 megas.

0 comentarios: