Visitas

PUBLICACIONES

MODERACION

*La moderación es el proceso de eliminar o atenuar los extremos, es buscar el equilibrio.     *En la moderación se halla lo mejor en ética, en política, en economía. Por eso, Rubén Darío decía que “la moderación es el mejor de los bienes”.     La Real Academia Española define la moderación como sinónimo de “cordura, sensatez, templanza en las palabras o en las acciones”.     Son esas, precisamente, las características o cualidades que más se deben poner en práctica dentro de la política nacional.    

Siguenos

jueves, 1 de septiembre de 2011

Presidente Funes: "celebremos el orgullo de ser salvadoreños" (La Página)

Presidentes y representantes de los tres poderes del estado -ejecutivo, legislativo y judicial-, así como cuerpo diplomático y otros invitados especiales, participaron del evento inaugural de las celebraciones del bicentenario de la independencia, en el Palacio Nacional de San Salvador.

Como parte de los actos protocolarios que dan por inaugurado el mes cívico y las celebraciones especiales del bicentenario de la independencia patria, el presidente Mauricio Funes, en su discurso de inauguración hizo un llamado al pueblo salvadoreño a trabajar por construir un país digno, igualitario y en crecimiento.
Asimismo, instó a los partidos políticos a evolucionar a fin que coloquen los intereses de nación por sobre "sus intereses particulares".
En su discurso, Funes hizo referencia a los grandes temas que marcan la agenda nacional. Reconoció el desencanto de la población por las políticas de combate a la criminalidad y violencia (una de los temas más criticados durante su gestión presidencial), insistiendo en el papel de los partidos políticos sobre este punto a no instrumentalizar ni manipular el tema de cara a las elecciones del 2012.

El mandatario enfatizó en el proceso de transicion que vive actualmente el país. "Pido a los institutos politicos que se sumen por encima de sus propios intereses, y se sumen al deseo del proceso de cambio impulsado por el pueblo desde el 2009. No se trata de un llamado ingenuo. Reconozco que estamos a las puertas de un evento electoral en el que se juegan los intereses partidarios. Eso no significa que para ganar haya que eliminar o silenciar y destruir al contrincante" enfatizó.
Funes hizo referencia al momento de transición que vive no solo El Salvador, sino también toda la región centroamericana, lo cual "nos lleva a poner en un primer plano el relanzamiento de la unidad centroamericana, una necesidad imperiosa para construir un futuro como región".
Respecto a la crisis económica global, Funes sostuvo que es un claro reflejo del modelo neoliberal en crisis. "Hay que redefinir las prioridades, poner al ser humano, y no a las ganacias o los capitales, en el centro de las políticas públicas. Hay necesidad de sustiuir los modelos fracasos por un nuevo modelo", sostuvo.
Al respecto, el mandatario dijo "este gobierno nunca es ni sera corporativo. Es democratico y republicano", en clara alusión al sector empresarial y enfatizando en el proceso de cambio que está llevando a cabo  el país, "como resultado de las elecciones del 2009", dijo.
"Tenemos una gran oportunidad para retomar grandes preguntas como país y sociedad que comparte un mismo pasado pero sobre todo un futuro por construir. Debemos plantearnos como sociedad qué le forecemos a El Salvador, qué podemos hacer por El Salvador y no qué podemos pedirle a El Salvador", enfatizó.
Septiembre será un mes especial, marcado por diversos eventos a nivel educativo, cívico y cultural en conmemoración del bicentenario de la independencia.

0 comentarios: