Visitas
MODERACION
viernes, 2 de septiembre de 2011
Más gente aprueba plan de gas (LPG)
La cantidad de personas que está a favor del nuevo modelo de entrega del subsidio del gas ha pasado 42.3% de mayo anterior a 54.5% al cierre de agosto.
El nuevo modelo de entrega del subsidio del gas propano, lanzado por el Gobierno en abril pasado, está sumando más simpatías entre la gente, según la encuesta más reciente realizada por LPG Datos, la unidad de investigación social de LA PRENSA GRÁFICA.Para este estudio, realizado entre el 19 y 21 de agosto, fueron entrevistados 1,200 ciudadanos en todo el país, lo que permite hacer inferencias sobre la opinión de toda la población con un margen de error de 2.9% y un nivel de confianza del 95%.
El Gobierno decidió cambiar el modelo de comercialización del gas propano, el cual subsidiaba a las empresas que venden el gas y mantenía bajo el precio al consumidor, de manera artificial. Ahora se ha eliminado el subsidio a la oferta y se ha liberalizado el precio al consumidor.
Una parte del dinero ahorrado con la eliminación del subsidio a la oferta está siendo repartido entre los usuarios para compensar el aumento de precio del tambo de gas. El cálculo del Gobierno es que el dinero entregado a las familias beneficiadas compensaría por completo el precio del producto.
Actualmente, las familias al comprar gas pagan tres veces más por cada tambo, pero en el recibo de la energía eléctrica encuentran un vale por dinero que, en teoría, cubre el aumento de precio.
Los defensores del proyecto aseguran que el nuevo modelo tiene tres ventajas: el Estado ahorra dinero, la ayuda se entrega solo a las familias más necesitadas y se evita el contrabando a los países vecinos, donde el gas era más caro antes.
Los detractores dicen que la liberación del precio ha provocado un aumento generalizado del precio, que el nuevo modelo es más complicado para el usuario y que la gente más pobre está siendo empujada a consumir leña.
No hay nada que sugiera que esto último esté sucediendo, al menos no de forma masiva. En enero de este año, el 81% de los salvadoreños dijo que en su casa se utilizaba gas propano como combustible principal en la cocción de los alimentos. A la vuelta de seis meses, y luego del cambio en las políticas de entrega de subsidio, la cantidad de personas que usa gas es la misma.
Hace tres meses, el 75% de los entrevistados manifestó que su familia había sido incluida entre los beneficiarios del nuevo modelo de subsidio. Esa cifra se ha mantenido igual. Los que sí ha variado es la cantidad de personas que está a favor de ese cambio.
En el arranque del nuevo modelo de subsidio el 42.3% estaba a favor, mientras que el 54.5% estaba en contra. Ahora, tres meses más tarde, las cifras se han invertido y el 51.6% está a favor, mientras que el 45.4% está en contra.
La gente que aprueba mucho la medida (19.4%) dice que está ayudando a la gente en general, que le ha beneficiado en particular o que es igual que antes. Quienes están algo a favor de la medida (32.2%) consideran que esta tiene ventajas y desventajas. Reconocen que ha ayudado a la gente, pero se quejan de que el subsidio no cubre el nuevo precio del gas y que ha habido un amento de precios.
Las personas que están molestas con la medida se quejan, en primer lugar, del nuevo precio del gas, que es el triple en comparación al mes de marzo. También están molestas con el supuesto efecto inflacionario de la medida y que ciertos sectores hayan sido excluidos.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CATEGORIAS
- Amigos de Moderacion (1)
- Analisis Periodistico (1)
- ARTE (3)
- CARICATURAS (1)
- CULTURA (2)
- DEPORTES (27)
- ECONOMIA (122)
- EDITORIALES (67)
- ENTRETENIMIENTO (1)
- ENTREVISTA (7)
- FRASES (7)
- INTERNACIONAL (3)
- JUDICIAL (5)
- Noticia (11)
- NOTICIAS (261)
- OPINION (122)
- PARA LOS PEQUES (2)
- POLITICA (192)
- SALUD (4)
- SOCIAL (8)
- SUCESOS (9)
0 comentarios:
Publicar un comentario