Visitas

PUBLICACIONES

MODERACION

*La moderación es el proceso de eliminar o atenuar los extremos, es buscar el equilibrio.     *En la moderación se halla lo mejor en ética, en política, en economía. Por eso, Rubén Darío decía que “la moderación es el mejor de los bienes”.     La Real Academia Española define la moderación como sinónimo de “cordura, sensatez, templanza en las palabras o en las acciones”.     Son esas, precisamente, las características o cualidades que más se deben poner en práctica dentro de la política nacional.    

Siguenos

viernes, 2 de septiembre de 2011

Funes lanzó nuevo proyecto modelo de la mano de Lula (La Página)

A poco más de dos años de gobierno, el presidente Funes lanza un nuevo proyecto modelo con el que espera desarrollar los municipios más pobres.

Territorios de Progreso es el nuevo proyecto presidencial que promueve Funes y que arrancará en la Bahía de Jiquilisco, como una de las apuestas del Ejecutivo con el objetivo de potenciar el desarrollo en la zona y superar los niveles de pobreza.
“El programa busca desarrollar territorios mediante la asociación entre el sector público, las comunidades y los distintos sectores sociales, políticos y económicos que habitan y trabajan en estas comunidades”, dijo el mandatario en el discurso de inauguración frente a cientos de habitantes y acompañado del ex presidente de Brasil, Inázio Lula da Silva.
El modelo que sigue este proyecto es Territorios de la Ciudadanía, que lanzó el entonces presidente “Lula” da Silva en su país en el 2008 y, que según estadísticas, logró beneficiar a 42.4 millones de brasileños en 120 territorios.

El ex presidente brasileño fue el invitado especial en este evento y más que dirigirse a los lugareños aconsejó al presidente salvadoreño para que nunca se olvide de la gente pobre.
“En época de elecciones los trabajadores y los pobres son tratados como artículos de lujo, pero cuando se acaba la elección se olvidan de los pobres y empiezan a hablar con los ricos”, señaló da Silva.
¿A dos años plazo?
El ministro de gobernación, Ernesto Zelayandía, dijo que se deben integrar todos los esfuerzos de todos los sectores públicos y privados para lograr desarrollar el territorio con este programa, que estaría dando sus frutos en el 2013.
“El presupuesto de 2012 no contempla este programa… yo espero que en año y medio se verán los resultados de Territorios de Progreso”, opinó Zelayandía.
José Rodrigo Tenorio, alcalde de Puerto El Triunfo, municipio donde se desarrolló el evento, dijo que este proyecto es “una oportunidad de trabajar de la mano con todas las comunidades para salir adelante”; sin embargo reconoce que aún no tienen una agenda de trabajo ya que será hasta este septiembre que se reúnan las entidades involucradas para dar paso a una planificación.
“Nos reuniremos para iniciar la planificación… no tenemos un estimado de presupuesto que se invertirá (en la ejecución del programa)”, dijo al edil.
En el lugar
El territorio abarca seis municipios que abarcan Puerto El Triunfo, Jiquilisco, San Dionisio, Concepción Batres, Jucuarán y Usulután, en donde iniciará este programa de gobierno que ha sido tomado del programa brasileño Territorios de la Ciudadanía.
“En estos dos años que Mauricio está gobernando y los tres que le restan no me cabe duda que la historia de El Salvador se dividirá entre antes y después de Mauricio”, exclamó Lula en su intervención ante la ciudadanía de Jiquilisco.
Pero Funes no se quedó atrás en la manifestación de admiración y respeto, ya que en su discurso expresó su felicidad de tener nuevamente en El Salvador a su mentor.
“Hoy estamos especialmente felices…Hoy contamos entonces con la presencia de un gran líder y líder respetado por pueblos y naciones de todo el mundo, el ex Presidente Lula… Nunca me cansaré amigo presidente de expresarle mi agradecimiento y de reiterarle nuestra amistad y nuestro afecto”, expresó Funes.
Los consejos
El ex presidente Lula nuevamente brindó un consejo a Funes sugiriéndole que nunca se olvide del pueblo que lo eligió como gobernante.
“Hay  un problema y es que los políticos tradicionales solo se acuerdan de los pobres cuando hacen campaña electoral… nunca Mauricio, en ningún instante, te olvides de ese pueblo y no tengas miedo de hablar con él”, aconsejó el ex mandatario brasileño.
En su intervención el jefe de Estado agradeció el consejo al mismo tiempo que dedicó frases de admiración al visitante.
“Usted es una inspiración que muchos gobernantes necesitamos y que nosotros estamos tomando como ejemplo, para gobernar con audacia y con valentía, con coraje, pero, sobre todo con sensibilidad y con amor”, exaltó Funes.
El visitante brasileño partió al terminar el evento rumbo al aeropuerto para retornar a su país, luego de una visita de aproximadamente 24 horas, en las que aprovechó además para visitar el proyecto de Ciudad Mujer, en Lourdes, Colón, con la primera dama de la República, Vanda Pignato.

0 comentarios: