Visitas
MODERACION
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Estiman que ingresos crecerían $283 millones (EL MUNDO)
El segundo eje de la segunda propuesta de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) para aumentar los recursos del Estado se enfoca en fortalecer la recaudación tributaria.
En el primer año de implementación, la gremial estima que esta propuesta aumentaría en $283 millones los ingresos tributarios del país.
Para los siguientes años, el ingreso sería de $253.3 millones en 2013 y $314.2 millones en 2014
Entre las acciones que recomiendan está ampliar la base tributaria con la implementación de un régimen simplificado, que permitiría en una primera etapa que 20,000 establecimientos comerciales dejen la informalidad para sumarse al sistema de pago de impuesto, aseguró la ANEP.
“Las empresas que tienen el sello de la formalidad están beneficiando al país con el ingreso de impuestos, pero también están ofreciendo mejores prestaciones laborales a los salvadoreños y hay mayor posibilidad de acceder a los créditos”, manifestó el presidente de la ANEP, Jorge Daboud.
Otras propuestas
También recomendaron reducir la evasión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto sobre la Renta de las empresas, a través de procesos eficientes y modernos de fiscalización.
Según la propuesta, se estima una reducción gradual del 5% anual del nivel total estimado de evasión. Si se controla la evasión de ambos tributos supondrían un ingreso adicional de $39 millones anuales para las arcas estatales
La gremial hizo referencia a la importancia de la concesión del Puerto de La Unión Centroamericana, con lo cual el Gobierno percibiría un ingreso anual de $30 millones en concepto de prima.
Además, la ANEP propone la venta de acciones de la Corporación Salvadoreña de Inversiones (Corsain), institución gubernamental encargada de generar inversiones confiables y efectivas que contribuyan a la competitividad del país.
El director de asuntos económicos de la ANEP, Waldo Jiménez, se refirió al proyecto que la gremial presentó hace unos meses, “Compromiso con el empleo”, como una solución al problema de sostenibilidad fiscal.
La propuesta también se extiende en mejorar las condiciones de sectores como turismo, construcción, textil y agropecuario.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CATEGORIAS
- Amigos de Moderacion (1)
- Analisis Periodistico (1)
- ARTE (3)
- CARICATURAS (1)
- CULTURA (2)
- DEPORTES (27)
- ECONOMIA (122)
- EDITORIALES (67)
- ENTRETENIMIENTO (1)
- ENTREVISTA (7)
- FRASES (7)
- INTERNACIONAL (3)
- JUDICIAL (5)
- Noticia (11)
- NOTICIAS (261)
- OPINION (122)
- PARA LOS PEQUES (2)
- POLITICA (192)
- SALUD (4)
- SOCIAL (8)
- SUCESOS (9)
0 comentarios:
Publicar un comentario