Visitas
MODERACION
miércoles, 6 de junio de 2012
Sala declara inconstitucional elección de CSJ de 2006 y 2012 (EDH)
En ambos casos se ordena a la Asamblea repetir el nombramiento de funcionarios.
"Declárase inconstitucionales, de un modo general y
obligatorio, los Decretos Legislativos 1070, 1071, 1072, 1073 y 1074,
todos de 2012, por medio de los cuales la legislatura 2009-2012, eligió
por segunda ocasión a Magistrados propietarios y suplentes de la Corte
Suprema de Justicia", dice la sentencia unánime emitida por por los
magistrados Florentín Meléndez, Edward Sidney Blanco, Rodolfo González,
Celina Escolán y Sonia Dinora Barillas de Segovia.
Estas dos últimas suplen a Belarmino Jaime y Néstor Castaneda, quienes decidieron excusarse de conocer dichas demandas.
Los
magistrados consideran que los diputados cometieron una violación a la
regla derivada del art. 186, inciso segundo, en relación con los
artículos 83 y 85 de la Carta Magna, "consistente en que una misma
legislatura no puede elegir en más de una ocasión una tercera parte de
la CSJ...", reza el fallo.
En efecto, los diputados de las
bancadas FMLN, Gana y CN que terminaron su periodo el pasado 30 de abril
eligieron a los abogados Ovidio Bonilla, Roberto Argueta, Doris Luz
Rivas, Elsy Dueñas y Salomón Padilla, como magistrados de la CSJ para el
periodo de nueve años que se inicia el 1 de julio próximo.
En la
misma sesión plenaria también se nombró a Ástor Escalante para el cargo
de Fiscal General de la República. Sin embargo, sobre esto último la
Sala no se pronunció.
Los magistrados de la Sala de lo
Constitucional añaden que con ello se impidió a la actual legislatura
ejercer sus competencias de nombrar a los cinco magistrados para un
periodo de nueve años.
Ya el Fiscal General Romeo Barahona había estimado que esos nombramientos son ilegales.
La
magistrada Sonia Dinora Barillas expresó que "por haber concurrido con
su voto" en contra de la elección de los magistrados por la legislatura
anterior, no obstante estar en la lista de candidatos elegibles "no
participaría del proceso de elección que se abra al efecto" por parte
del Congreso a consecuencia del fallo de inconstitucionalidad, según un
boletín de la CSJ.
En la misma sentencia, los magistrados
declararon inconstitucional la remoción de Jaime de la Sala de lo
Constitucional (ver nota aparte).
Al respecto, la sentencia ordena
que este funcionario debe continuar en esa instancia hasta 2018, cuando
concluye su periodo de nueve años para el cual fue nombrado por la
Asamblea en 2009.
La anterior legislatura había nombrado a Ovidio
Bonilla como presidente de la Corte Suprema a partir de julio próximo en
sustitución de Jaime y a Roberto Argueta para la Sala de lo
Constitucional.
Con esos nombramientos la Asamblea dejaba afuera a Jaime de esa instancia de la CSJ.
En
cuanto a la elección de los magistrados Rosa María Fortín, Lolly
Claros, Evelyn Núñez, Mario Valdivieso y Miguel Alberto Trejo que
realizaron los diputados en l 2006, también fue declarada ilegal por los
cinco magistrados de la Sala.
En este caso los magistrados de la
Sala de lo Constitucional dispusieron que estos funcionarios deberán
continuar fungiendo en el cargo hasta que la Asamblea Legislativa lleve a
cabo la nueva elección.
También establecen que a raíz del fallo
no se afectará "a los actos y decisiones emitidas por tales Magistrados
durante el periodo en que desempeñaron sus cargos" ni las actuaciones
que realicen mientras se nombra a los nuevos funcionarios.
Las
diferentes bancadas legislativas reaccionaron con críticas al máximo
tribunal de justicia en torno al fallo, a excepción de ARENA; y ya se
analiza llevar el caso a la Corte Centroamericana de Justicia, de
acuerdo con la bancada de Gana .
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CATEGORIAS
- Amigos de Moderacion (1)
- Analisis Periodistico (1)
- ARTE (3)
- CARICATURAS (1)
- CULTURA (2)
- DEPORTES (27)
- ECONOMIA (122)
- EDITORIALES (67)
- ENTRETENIMIENTO (1)
- ENTREVISTA (7)
- FRASES (7)
- INTERNACIONAL (3)
- JUDICIAL (5)
- Noticia (11)
- NOTICIAS (261)
- OPINION (122)
- PARA LOS PEQUES (2)
- POLITICA (192)
- SALUD (4)
- SOCIAL (8)
- SUCESOS (9)
0 comentarios:
Publicar un comentario