Visitas

PUBLICACIONES

MODERACION

*La moderación es el proceso de eliminar o atenuar los extremos, es buscar el equilibrio.     *En la moderación se halla lo mejor en ética, en política, en economía. Por eso, Rubén Darío decía que “la moderación es el mejor de los bienes”.     La Real Academia Española define la moderación como sinónimo de “cordura, sensatez, templanza en las palabras o en las acciones”.     Son esas, precisamente, las características o cualidades que más se deben poner en práctica dentro de la política nacional.    

Siguenos

lunes, 4 de junio de 2012

Arzobispo pide al país unirse al proyecto de seguridad de Funes (EDH)

Arzobispo pide al país unirse al proyecto de seguridad de Funes.

Dos semanas después de que el Arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, afirmara que la Iglesia Católica había concluido con su rol de mediador en la tregua entre las pandillas, ayer aseguró que el clero continuará apoyando e instó a todos los sectores de la sociedad a respaldar al Gobierno para que el proceso continúe.
"Yo me atrevería a hacer un llamado a toda la sociedad a apoyar ese interés porque va más allá del interés personal", externó el clérigo en referencia al proyecto del presidente Mauricio Funes de crear un "acuerdo por la seguridad y el empleo".
En las últimas semanas el mandatario ha convocado a varios sectores, entre ellos las iglesias, para exponerles el plan que, además, permita sostener en el tiempo la tregua acordada por las maras.

"Pensaría que el afán que se escucha en él (Funes) de convocar a la unidad y de conseguir acuerdos de nación, pienso que vale la pena que se le apoye para que podamos salir adelante, más allá del interés partidario", añadió Escobar Alas, tras explicar en qué consistió la reunión que tuvieron las iglesias con Funes el jueves pasado en Casa Presidencial.
Sobre el papel de la Iglesia Católica en ese proceso, el Arzobispo capitalino afirmó el pasado 20 de mayo que "el protagonismo que desarrolló al principio ya lo hizo y lo pudo haber hecho otro" y que "la participación de la Iglesia fue oportuna y muy buena en ese momento" pero que ahora era la etapa en la que debería entrar la sociedad en acción "para garantizar que no se frustre el proceso" .
Además indicó en esa oportunidad: "No veo que en el momento actual nosotros estemos como para participar en un apoyo de esta acción porque creo que es una acción que ya tuvo su momento".
Sin embargo, ayer el prelado aseveró que la Iglesia continuará su participación en el proceso, pero destacó que les interesa "ser modestos" porque no quieren ser "los únicos gestores" de ese acuerdo que inició en marzo pasado con la mediación del obispo castrense, Fabio Colindres, y el apoyo del Nuncio Apostólico, Luigi Pezzuto.
"Vamos a continuar, mal haríamos en no hacerlo, pero no podemos apropiarnos del proceso", insistió ayer Escobar.
Pero sobre la comisión humanitaria de la que ha hablado Colindres para que continúe la tregua, Escobar dijo que participarían a través de "civiles".

 

0 comentarios: