Visitas
MODERACION
miércoles, 2 de mayo de 2012
Diputados retoman discurso de construir entendimientos (El Mundo)
Diputados están obligados a buscar consensos. Si no hay tránsfugas, ni la derecha ni la izquierda logra mayoría de votos. Ayer hablaron de “buscar acuerdos”.

El panorama se complica tanto para FMLN y ARENA, que tienen la llave
para la mayoría calificada. Ni el FMLN, ni el gobierno de Mauricio
Funes, podrán aprobar préstamos, sin el apoyo de ARENA.
Un camino es el diálogo. Sigfrido Reyes, como presidente legislativo,
externó estar en “disposición de buscar acuerdos que puedan traducirse
en beneficios a la gente”. Valoró el gesto “de madurez política” de
ARENA de empezar el acto de la plenaria, firmando el protocolo de
entendimiento, que en un principio habían rechazado.
“Es un mensaje de cordura y de sensatez, me parece que sienta las
bases para ir construyendo entendimientos. Estamos ante grandes
desafíos… y que ARENA dé ese paso, es una actitud madura y le damos la
bienvenida”, dijo.
El presidente de ARENA, Alfredo Cristiani, externó ayer que está
dispuesto a dialogar con todos los partidos. El FMLN no es la excepción.
La diputada de ARENA, Ana Vilma de Escobar, dijo ayer que su
prioridad es buscar entendimientos y habló de “pasar la página” de la
anterior legislatura que, a su juicio, tomó decisiones que estuvieron
“al filo de la legalidad”. Consideró necesario “ponernos de acuerdo
sobre ciertos temas”, que ayuden a “responder a la gente que votó por
nosotros”.
El nuevo jefe de fracción de GANA, Walter Guzmán, también habló de
diálogo, incluyendo a ARENA: “Vamos a tratar de alcanzar acuerdos con
todos los grupos parlamentarios, incluido ARENA. Hay que dar más cabida a
la comunicación”.
Sin embargo, el diálogo es un paso posible. El otro paso es promover
las salidas de algunos diputados de sus propias fracciones legislativas.
Declarándose independientes, podrían votar sin problemas disidentes a
sus partidos.
Previendo las primeras declaraciones como “independientes”, alistan una reforma.
Sin embargo, la propuesta aún es confusa. Quieren derogar tanto la
prohibición para dar beneficios a los diputados tránsfugas, como la
salvedad –que sean mayores a cinco.
Un diputado del CN dijo que “hay rumores” de posibles salidas de diputados inconformes porque no obtuvieron un puesto directivo.
Directiva evaluará recursos para fracciones reducidas
Yolanda Magaña
diario el mundo
La junta directiva, que se reunirá el jueves, deberá discutir si
ajusta los recursos legislativos al nuevo tamaño de las fracciones.
Partidos como GANA, CN y PES disminuyeron su representación legislativa.
“Tiene que disminuir, en área, en planilla, en varias cosas.
Esperamos que en el protocolo la proporcionalidad se dé en todo
aspecto”, dijo ayer el diputado Roberto d’Aubuisson, de ARENA, quien es
directivo legislativo.
El arenero dijo que el protocolo no fue discutido ni negociado con
ARENA, y que esperan que en este documento “la proporcionalidad se dé en
todo aspecto”, aunque reconoce que el protocolo no atiende esa
proporcionalidad. “Tenemos que discutirlo, vamos a hacer la lucha para
que las cosas se den como corresponde”, alega.
Sin embargo, en GANA, Guillermo Gallegos cree que tienen los recursos
justos. Su fracción pasó de tener 16 a 11 legisladores: cinco diputados
menos. Eso implicaría bajarle la cantidad de empleados, planilla y
espacio físico. CN también disminuyó su cantidad de diputados: de 10 a
siete. Gallegos, quien también es directivo legislativo, dice que el
caso que debe ser analizado es del Partido La Esperanza (PES).
“Donde hay una consideración que hacer es el caso del PDC, que ocupa
toda una segunda planta para un solo diputado, hay que tomar una
decisión sobre eso”, dice.
Una de las promesas de la presidencia de Sigfrido Reyes, en el
periodo pasado, fue reducir planilla legislativa. Al final, no informó
cuántos empleados tiene cada fracción.
MAYORÍA SIMPLE: 43 votos
Detenidos
Con sus 33 votos, la fracción de ARENA solo necesitará ponerse de
acuerdo con los 11 votos de GANA para llegar a 44. Con el CN llegaría a
51, más los votos del PES y CD llegaría a 53 votos.
FMLN
El FMLN con sus 31 votos más los 11 de GANA llega a 42 votos. Con el
CD, lograría 43. Si se suman siete votos del CN, llega a 50 y si tiene
el voto del PES a 51.
FMLN-ARENA
Requiere obligatoriamente la unión de ARENA (33) y FMLN (31), suman
64 votos. ARENA requeriría tener al menos tres votos del FMLN. Y el FMLN
necesita al menos el apoyo de cinco areneros.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CATEGORIAS
- Amigos de Moderacion (1)
- Analisis Periodistico (1)
- ARTE (3)
- CARICATURAS (1)
- CULTURA (2)
- DEPORTES (27)
- ECONOMIA (122)
- EDITORIALES (67)
- ENTRETENIMIENTO (1)
- ENTREVISTA (7)
- FRASES (7)
- INTERNACIONAL (3)
- JUDICIAL (5)
- Noticia (11)
- NOTICIAS (261)
- OPINION (122)
- PARA LOS PEQUES (2)
- POLITICA (192)
- SALUD (4)
- SOCIAL (8)
- SUCESOS (9)
0 comentarios:
Publicar un comentario