Visitas
MODERACION
miércoles, 1 de febrero de 2012
La ANEP propone ley para transparentar a partidos (EDH)
Buscan blindar a políticos para que no reciban dinero mal habido.
Uno de los puntos principales que persigue la normativa es regular el dinero que los partidos políticos y candidatos no partidarios obtienen para sus campañas electorales, desde donaciones, fondos propios y en concepto de deuda política que les entrega el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en cada comicio.
Según el director de la ANEP, Arnoldo Jiménez, controlar el dinero que manejan los partidos políticos y los candidatos independientes ayudará a que el narcotráfico no financie sus campañas.
También se podrá detectar "el desvío ilegal de fondos públicos hacia determinados partidos", en caso que así fuera o de financiamiento de gobiernos extranjeros.
En la iniciativa de ley se propone además que los institutos políticos abran una cuenta especial en la banca nacional para guardar el dinero que obtienen tanto de deuda política como de privados.
En el documento se propone la creación de un registro de contribuyentes que detalle quiénes entregan financiamiento a los partidos y el monto. También los obliga a llevar un registro contable interno para determinar qué candidatos reciben más dinero y a qué proveedores se les contrata para que les suministren distintos servicios.
El anteproyecto plantea que se despartidice al TSE para que aplique un régimen sancionatorio, por ejemplo a quienes incumplan no se les entregue la deuda política.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CATEGORIAS
- Amigos de Moderacion (1)
- Analisis Periodistico (1)
- ARTE (3)
- CARICATURAS (1)
- CULTURA (2)
- DEPORTES (27)
- ECONOMIA (122)
- EDITORIALES (67)
- ENTRETENIMIENTO (1)
- ENTREVISTA (7)
- FRASES (7)
- INTERNACIONAL (3)
- JUDICIAL (5)
- Noticia (11)
- NOTICIAS (261)
- OPINION (122)
- PARA LOS PEQUES (2)
- POLITICA (192)
- SALUD (4)
- SOCIAL (8)
- SUCESOS (9)
0 comentarios:
Publicar un comentario