Visitas
MODERACION
lunes, 9 de enero de 2012
Más 262,000 personas no declararán renta en 2013 (El Mundo)
El próximo año, 262,800 personas ya no declararán el Impuesto Sobre la Renta (ISR), como parte de la reforma tributaria que entró en vigor el 1 de enero de 2012.
Las personas exentas del pago y declaración de renta serán aquellas cuyo salario mensual sea menor o igual a $503.01 (sin descuentos), que son los que conforman el universo de 262,800 personas.
Sin embargo, este grupo de asalariados si presentará su renta este año ante el Ministerio de Hacienda, ya que deben declarar el impuesto retenido durante el ejercicio fiscal 2011.
Anteriormente no pagaban impuestos quienes reciben un salario menor a $209 mensuales. La medida fue una iniciativa del Gobierno del presidente Mauricio Funes, que pretende que los asalariados tengan más de dinero en sus bolsillos.
La reforma no sólo liberó del cobro del impuesto a una parte de los trabajadores, también redujo el monto de la retención del ISR a quienes ganan mensualmente entre los $503.02 a $6,200.
La reducción en la retención de renta se calcula de acuerdo al salario nominal (sin descuentos), para la cual se diseñó una nueva tabla de retenciones mensuales. Para el caso, una persona con un sueldo nominal mensual de $800, ya no se le retendrá 7.13% de renta ($56.91), sino, el 5.43% ($43.42).
Según el departamento de contabilidad de Diario El Mundo, las modificaciones tienen en esencia la retención exacta anual del impuesto, y será el patrono quien lo calculará, y no Hacienda, como anteriormente lo hacía.
El presidente Funes dijo hace un mes, en cadena nacional de radio y televisión, que los beneficiados son en su mayoría empleadas de maquila, trabajadores de la construcción, obreros y empleados públicos.
Una figura totalmente nueva es el sistema de recálculo del ISR, diseñado para los asalariados que, aparte de su salario, tienen otro tipo de ingresos, como horas extras y comisiones.
Dos veces al año, junio y diciembre, la empresa recalculará la retención de la renta, en base a los ingresos extras del semestre.
Para esto, el gobierno diseñó una nueva tabla.
Aumentan renta a las empresas
Las reformas también incluyen a las personas jurídicas, entre los cambios más significativos está que la tasa aumentó al 30%.
“La reforma a la ley del impuesto sobre la renta afectará hasta el ejercicio 2012, que debe presentarse antes del 30 de abril de 2013, en donde incrementará al 30% el impuesto sobre la renta para las empresas que hayan obtenido utilidades iguales o mayores a $150,000”, explicó el bufete de Alas Hernández y Asociados.
Si la utilidades son menores a $150,000 se aplicará siempre la tasa del 25%.
5% Las empresas con utilidades superiores a los $150,000 deberán pagar 5% más de renta, a partir de 2013.
3,660 De acuerdo al Gobierno, 3,660 contribuyentes son los que percibirán el alza del 5%, que representa el 0.7% de total.
3% Los asalariados con sueldos entre $503 y $6,200 percibirán una reducción promedio del 3% en la retención del ISR.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CATEGORIAS
- Amigos de Moderacion (1)
- Analisis Periodistico (1)
- ARTE (3)
- CARICATURAS (1)
- CULTURA (2)
- DEPORTES (27)
- ECONOMIA (122)
- EDITORIALES (67)
- ENTRETENIMIENTO (1)
- ENTREVISTA (7)
- FRASES (7)
- INTERNACIONAL (3)
- JUDICIAL (5)
- Noticia (11)
- NOTICIAS (261)
- OPINION (122)
- PARA LOS PEQUES (2)
- POLITICA (192)
- SALUD (4)
- SOCIAL (8)
- SUCESOS (9)
0 comentarios:
Publicar un comentario