Visitas

PUBLICACIONES

MODERACION

*La moderación es el proceso de eliminar o atenuar los extremos, es buscar el equilibrio.     *En la moderación se halla lo mejor en ética, en política, en economía. Por eso, Rubén Darío decía que “la moderación es el mejor de los bienes”.     La Real Academia Española define la moderación como sinónimo de “cordura, sensatez, templanza en las palabras o en las acciones”.     Son esas, precisamente, las características o cualidades que más se deben poner en práctica dentro de la política nacional.    

Siguenos

miércoles, 2 de noviembre de 2011

El Salvador entre los países que valúan positivamente la figura presidencial, revela estudio (La Página)

El Latinobarómetro es un estudio de opinión pública que se aplica en 18 países de la región y es elaborado por una corporación que elige a FUSADES para la presentación de los resultados. El Salvador se ubica como uno de los países que "confía mucho en su presidente", aseguran.
El estudio fue elaborado por la Corporación Latinobarómetro, una ONG que realizó 19 mil entrevistas en 18 países de América Latina, una región que contabiliza unos 400 millones de habitantes, pero con mucha confianza en sus presidentes a quienes considera como los “súper héroes” que pueden solucionar sus problemas, revela el estudio.
“Por ejemplo los europeos el 29% confían en sus gobiernos, mientras que en América Latina es el 40% y eso pasa por que nos centramos en lo que hizo el presidente el día anterior y desde el año 2002 son muy pocos los gobiernos que tienen poca aprobación y miremos El Salvador tiene en el 2011 63%, 2010 71% y el 2009 83%”, dijo Marta Lagos, directora ejecutiva del Latinobarómetro.

Otro dato es recoge el estudio es que la región se ha alejado de Estados Unidos, a pesar de que para Centroamérica es un modelo, de Colombia hacia Chile son regiones que prefieren pasar sus miradas a los países europeos.
Confianza en la democracia                                                           
En otro campo el Latinobarómetro midió la confianza que  la población tiene en la democracia y por ejemplo los europeos se encuentran en un 54% y la región en diez puntos menos.
“La satisfacción con la democracia en El Salvador es del 35%, y el promedio es del 25% y el país que mayor tiene es Uruguay con 72% y le siguen Argentina con 58%”, agrega entre otros datos, Marta Lagos.
A juicio de los especialistas esto significa que esta satisfacción no tiene nada que ver con el dinero, sino que hemos sido capaces de sacarle más punta a la poca plata que se tiene mejor que los países europeos.
Inclusive los latinoamericanos a pesar de los problemas ambientales, el bajo crecimiento de la economía, injusticia social, etc. la población se siente satisfecha con la vida, al menos el 52% de los entrevistados lo considera así. Esta cifra es la que menos se ha movido en lo últimos años dicen los miembros del Latinobarómetro.

0 comentarios: