Visitas
MODERACION
viernes, 14 de octubre de 2011
Ingresos del ciclo 2010-2011 crecieron 139.3% (Diario El Mundo)

En el ciclo previo, las ventas al exterior de café salvadoreño totalizaron $191.46 millones, destacó el CSC.
Las cifras preliminares indican que el país embarcó 2,260,428 quintales de café, 74% más que el volumen exportado en el ciclo anterior, que fue 1,299,243 quintales.
Estos crecimientos se explican, en parte, por los buenos precios internacionales que ha reportado el café. El precio promedio del ciclo 2010-2011, que finalizó en septiembre pasado, llegó a $202.70 por quintal, frente a $147.36 del ejercicio previo.
Por otro lado, en este ejercicio la cosecha 2010-2011 mostró una importante recuperación respecto a la anterior. Según estimaciones de la Fundación Salvadoreña de Investigaciones para el Café (Procafé), el ciclo cerró con una producción superior a los 2.5 millones de quintales, frente a los 1.5 millones de la cosecha anterior.
Los principales destinos del café salvadoreño durante el ejercicio 2010-2011 fueron Estados Unidos, Alemania y Japón, con el 36.1%, 29%y 9.1%, respectivamente.
Les siguió Canadá con el 6.8% y otros 33 países más complementaron los destinos del grano nacional.
Del total exportado, añadió el Consejo, el 26.6% fueron cafés diferenciados y el 73.4% fueron cafés comerciales e inferiores.
$237.65 Los contratos de diciembre cerraron ayer en $237.65 por quintal, en la Bolsa de Nueva York.
1.9 Según Procafé, la cosecha 2011-2012 se reducirá a 1.9 millones de quintales oro-uva.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CATEGORIAS
- Amigos de Moderacion (1)
- Analisis Periodistico (1)
- ARTE (3)
- CARICATURAS (1)
- CULTURA (2)
- DEPORTES (27)
- ECONOMIA (122)
- EDITORIALES (67)
- ENTRETENIMIENTO (1)
- ENTREVISTA (7)
- FRASES (7)
- INTERNACIONAL (3)
- JUDICIAL (5)
- Noticia (11)
- NOTICIAS (261)
- OPINION (122)
- PARA LOS PEQUES (2)
- POLITICA (192)
- SALUD (4)
- SOCIAL (8)
- SUCESOS (9)
0 comentarios:
Publicar un comentario