Visitas
MODERACION
sábado, 10 de septiembre de 2011
MAG: 55% de paquetes de frijol ya están sembrados( DIARIO EL MUNDO)
Hasta ayer, se habían entregado 110,000 paquetes de los 160,000 previstos. De éstos, 88,000 paquetes de frijol ya están sembrados, afirmó el MAG.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) confirmó que el 55% de los 160,000 paquetes de semilla de frijol que entregará el Gobierno, ya han sido sembrados en todo el territorio nacional.Esto implica que 88,000 paquetes ya han sido cultivados en unas 84,150 manzanas de tierra, que equivalen al 2.82% del territorio nacional.
Los160,000 paquetes alcanzan para sembrar 153,000 manzanas, además de las que están cultivando productores que no reciben paquete.
“Hemos tenido diferentes reportes de los técnicos del Centa (Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal) que demuestran que el 80% de los beneficiados (hasta el momento) ha sembrado ya su semilla de frijol”, confirmó Hugo Flores, viceministro de Agricultura.
Según el MAG, se espera la cosecha de frijol, que sale a principios de noviembre, alcance los 2.6 millones de quintales, cubriendo por primera vez la demanda nacional, que es de 2.4 millones.
Contra el tiempo
El funcionario señaló que, de acuerdo al calendario, la fecha límite para distribuir los 50,000 paquetes que faltan es el próximo 14 de septiembre.
“Aproximadamente se han entregado 110,000 paquetes de semilla de frijol (de 160,000) y estaríamos cerrando la entrega el 14 de septiembre”, detalló.
Con el tiempo encima, Flores aseguró que se hará “un esfuerzo maratónico” en las 14 bodegas.
“Una entrega más allá del 14 (septiembre) sería tardía”, reconoció.
Otros que deberán correr son los agricultores, ya que de acuerdo a las proyecciones oficiales de clima, el tiempo óptimo para sembrar frijol es hasta el 20 de septiembre.
Flores reconoció que la institución presentó varios inconvenientes para comprar semilla de frijol, lo que ha retrasado la entrega.
La semilla de producción nacional solo cubrió el 60% de los paquetes, el resto debió ser importado y algunas de las ofertas no cumplieron con los estándares requeridos.
Entregan 6,400 paquetes para postrera de maíz
Hasta ayer, la entrega de paquetes de semilla de maíz para la siembra postrera avanzaba en un 40%, confirmó Hugo Flores, viceministro de Agricultura y Ganadería.
“Iniciamos la entrega el lunes (5 de septiembre) y al igual que los paquetes de semilla de frijol estaremos finalizando el 14 de este mes”, confirmó.
Unos 6,400 paquetes, de 16,000 que se tiene previsto, han sido entregados. La distribución se realiza a agricultores situados en áreas especiales (con humedad) como Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión.
Serán unas 60,000 manzanas que se cultivarán con maíz. Según las proyecciones, con esta siembra se obtendrán unos 600,000 quintales que se sumarán a la producción nacional que ya comenzó a salir, y se estima supere los 19 millones de quintales.
La siembra postrera, según el MAG, solo cubre la demanda de consumo de unos 20 días, teniendo en cuenta que la demanda es de 1.6 millones de quintales de maíz al mes.
Con la siembra postrera esperan también que los precios del grano se estabilicen.
19
millones. De quintales es la proyección de producción de maíz para este año.
600
mil. Quintales más de maíz inyectará la cosecha postrera en el oriente del país.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CATEGORIAS
- Amigos de Moderacion (1)
- Analisis Periodistico (1)
- ARTE (3)
- CARICATURAS (1)
- CULTURA (2)
- DEPORTES (27)
- ECONOMIA (122)
- EDITORIALES (67)
- ENTRETENIMIENTO (1)
- ENTREVISTA (7)
- FRASES (7)
- INTERNACIONAL (3)
- JUDICIAL (5)
- Noticia (11)
- NOTICIAS (261)
- OPINION (122)
- PARA LOS PEQUES (2)
- POLITICA (192)
- SALUD (4)
- SOCIAL (8)
- SUCESOS (9)
0 comentarios:
Publicar un comentario