Visitas

PUBLICACIONES

MODERACION

*La moderación es el proceso de eliminar o atenuar los extremos, es buscar el equilibrio.     *En la moderación se halla lo mejor en ética, en política, en economía. Por eso, Rubén Darío decía que “la moderación es el mejor de los bienes”.     La Real Academia Española define la moderación como sinónimo de “cordura, sensatez, templanza en las palabras o en las acciones”.     Son esas, precisamente, las características o cualidades que más se deben poner en práctica dentro de la política nacional.    

Siguenos

miércoles, 6 de junio de 2012

Funes el más popular desde Duarte según Cid Gallup (El Mundo)


Cid Gallup dice que incluso entre simpatizantes de ARENA las opiniones positivas de Funes superan a las negativas.

El presidente de la República, Mauricio Funes, se coloca arriba en popularidad respecto a sus cinco antecesores, del partido ARENA y del Partido Demócrata Cristiano (PDC), de acuerdo a una encuesta de la consultoría Cid Gallup.
Según el boletín de la casa encuestadora, Funes es el Presidente que ha gozado de mejor imagen aproximadamente tres años después de iniciar su gestión. La conclusión surge del estudio de opinión pública realizado entre el 27 de mayo y el 1 de junio de 2012, comparándolo con investigaciones similares de Cid Gallup realizadas durante los años 2007, 2002, 1997, 1992 y 1987.
Actualmente, según el estudio, un 64% de los ciudadanos muestran expresiones positivas del presidente Funes, entre seguidores del FMLN o independientes del partido. El estudio señala que “incluso entre simpatizantes de ARENA la imagen favorable del mandatario como persona supera a las críticas que recibe”.

Durante los mismos periodos administrativos, a Funes le siguen en imagen positiva Francisco Flores y Alfredo Cristiani, cada uno con una buena imagen para un 60% de la población entrevistada por esta casa encuestadora.
Los candidatos con menos imagen positiva en su tercer año de gestión fueron José Napoleón Duarte, con 40%, y Armando Calderón Sol, con 44%.
El estudio más reciente fue realizado a 1 mil 209 personas, con un 95% de nivel de confianza, mediante un mecanismo aleatorio. El error muestral es más o menos 2.8%.

Ortiz y Quijano
El más reciente estudio de opinión pública de Cid Gallup coloca a  y a Norman Quijano en la cabeza de los saldos de opiniones positivas menos las negativas, realizadas a todas las figuras públicas evaluadas, incluso a Funes.
Funes resulta con 33% de opiniones desfavorables en el estudio de mayo 2012, al igual que el exmandatario Antonio Saca. Sin embargo, Funes tiene 64% de opiniones favorables. Su saldo le resulta de 31%.
Así, las figuras con mayor saldo son Ortiz, que logra un saldo de 39%, y Norman Quijano que logra un saldo de 34%. Esto es similar a un potencial político o electoral que pueden tener estas figuras.
El tercer lugar lo ocupa Funes y el cuarto, Saca. David Munguía Payés, ministro de Seguridad, tiene apenas el 11% del saldo de opiniones favorables y Salvador Sánchez Cerén, el 2%. Solo Ciro Cruz Zepeda, de las figuras evaluadas, obtuvo un saldo negativo.

0 comentarios: