Visitas
MODERACION
jueves, 5 de enero de 2012
“La ausencia del orden y la disciplina tiene retrasado al país” (LPG)
La inseguridad y una difícil situación económica son las principales preocupaciones y motivos de intranquilidad para los salvadoreños. Sin embargo, el economista Ricardo Perdomo consideró que este año que recién inicia puede ser muy significativo en cuanto a oportunidades y cambios para la población.
“Le voy a llamar el año de las oportunidades y el cambio, porque 2012 presenta grandes desafíos y creo que va a producir grandes cambios porque habrá mayor participación ciudadana, pues tenemos una sociedad más informada”, sostuvo ayer durante su participación en La Entrevista en Línea de LA PRENSA GRÁFICA.
No obstante, apuntó que los cambios pueden generarse en la medida en que “existe la participación ciudadana”, especialmente de la población más joven, puesto que tienen más facilidades para estar informados por el auge de las redes sociales.
Basado en dicha situación, el especialista reflexionó que 2012 “será el año del orden y la disciplina”, porque precisamente la ausencia de esos factores tiene retrasado al país, de modo que le impide funcionar “de acuerdo con su marco legal”.
La primera “gran oportunidad” que tendrán los salvadoreños se da en el contexto electoral, puesto que en esta contienda la población podrá elegir a quienes pueden representarlos mejor y no elegir por bandera, según Perdomo, quien considera a su vez que esta posibilidad no está siendo lo suficientemente valorada. Por eso invitó a que se realicen campañas tanto de motivación para sacar o renovar el DUI como para que las personas voten el 11 de marzo con raciocinio y no por color o bandera.
Para Perdomo, estas campañas deben aprovechar el apogeo de las redes sociales. Por ejemplo, la población podría a través de estos medios hacer una preevaluación y conocer a los candidatos. Es decir, que exista la oportunidad de que la sociedad formule no solo preguntas, sino “planteamientos de solución a los problemas del país en materia económica, de seguridad y política”, y que las personas elijan a quienes se adhieren a dichas propuestas.
Así se podría conocer mejor a los candidatos, porque ahora en el país “pocas veces se conoce el historial de votación de un diputado porque las votaciones han sido masivas”, señaló.
Otro de los factores que representan una oportunidad para el país, según el analista económico, es la necesidad urgente de crear gran acuerdo en materia de seguridad pública y aprovechar en gran medida el Asocio para el Crecimiento con Estados Unidos.
Más producción y menos gasto
En el tema económico, Perdomo aseguró que hay tres grandes problemas de la economía salvadoreña que causan importantes repercusiones en los temas sociales del país: el desempleo, las desigualdades económicas y el desequilibrio macroeconómico.
En ese contexto, detalló que el país no es capaz de absorber toda la mano de obra que posee. Por otro lado, dijo que “de El Salvador salen más dólares que los que realmente se pueden producir”. La solución propuesta por el analista es “volver a la economía real para producir más y mejor”.
También reconoció que el tema de la seguridad es fundamental para generar las condiciones ideales de inversión. Resaltó, por ejemplo, el problema de la narcoactividad que afecta al país y el fenómeno de las pandillas.
Hizo hincapié en que se debería aprovechar las oportunidades para sacar el máximo provecho a proyectos como la Longitudinal del Norte y duplicar el esfuerzo que está haciendo el vecino país de Honduras de crear polos de desarrollo en condiciones favorables para inversionistas extranjeros.
Perdomo recordó que una medida como esa fue recomendada a la Administración Funes en agosto de 2009. Insistió en que aún es tiempo para que se tome una buena decisión en esa materia.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CATEGORIAS
- Amigos de Moderacion (1)
- Analisis Periodistico (1)
- ARTE (3)
- CARICATURAS (1)
- CULTURA (2)
- DEPORTES (27)
- ECONOMIA (122)
- EDITORIALES (67)
- ENTRETENIMIENTO (1)
- ENTREVISTA (7)
- FRASES (7)
- INTERNACIONAL (3)
- JUDICIAL (5)
- Noticia (11)
- NOTICIAS (261)
- OPINION (122)
- PARA LOS PEQUES (2)
- POLITICA (192)
- SALUD (4)
- SOCIAL (8)
- SUCESOS (9)
0 comentarios:
Publicar un comentario