Visitas
MODERACION
martes, 6 de septiembre de 2011
“Salvadoreños en Estados Unidos pueden acceder a una vivienda en El Salvador” (LPG)
La semana pasada, el Fondo Social para la Vivienda (FSV) firmó un convenio con Cancillería, con el cual se ayudará a salvadoreños que residen en Estados Unidos a obtener una vivienda en El Salvador y hacer los pagos de una forma sencilla y a través de un sistema en línea.
Ayer, durante su participación en La Entrevista En Línea de LA PRENSA GRÁFICA, Tomás Chévez, presidente del FSV, explicó que en cada feria que realizan en Estados Unidos se monta un stand y se les informa a los salvadoreños cuáles son los requisitos y facilidades del financiamiento para que puedan adquirir vivienda en el país.“Facilitamos al interesado en el exterior para que proporcione un poder a un familiar de confianza acá en El Salvador, y es éste el que hace todos los trámites de crédito de la vivienda, hasta lograr la escrituración de la misma a nombre del compatriota el cual realizó la precalificación”, detalló.
El funcionario público manifestó que el convenio surge porque en todas las ferias anteriores se veía que una vez concluían, no había nadie quién le diera un seguimiento a ese interés de los compatriotas en comprar una vivienda en El Salvador.
Sostuvo que la intención es mantener ese vínculo del interés de los hermanos lejanos en comprar una vivienda en El Salvador y facilitarle los trámites; además, habrá una ventanilla en el consulado de Los Ángeles, California, en donde un empleado atenderá a los salvadoreños interesados.
“En nuestra página web tenemos la oferta potencial de viviendas, su ubicación, perfil y los precios, pero la persona que estará en la ventanilla del consulado en Los Ángeles va a tener la información de todos los proyectos que se tengan acá”, afirmó Chévez.
El presidente del FSV destacó que en dos años que lleva al frente de esa institución han colocado 439 viviendas por un valor de $12.1 millones, lo que es más que triplicar los resultados que habían realizado las anteriores administraciones.
Tomás Chévez señaló que se cuenta con tres estatus migratorios de compatriotas con los que actualmente se trabajan de forma directa, los ciudadanos, residentes y los amparados al Programa de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), aunque habrá oportunidad para los salvadoreños que no tengan documentos legales.
Añadió que cuando un pariente de un salvadoreño que no tiene un estatus migratorio legal en Estados Unidos se presente al FSV a solicitar un crédito para casa hay una opción de otorgarles un crédito para vivienda recuperada. “Todo compatriota que vive en Estados Unidos tiene la opción de adquirir el crédito máximo para la compra de vivienda, que es de $75,000. La tasa mínima es de 7.97% para las líneas tradicionales”, aseveró.
DISMINUCIÓN DE MORA
Chévez explicó que con el impacto de la crisis económica, en el Fondo Social para la Vivienda se aprovechó esa situación, ya que mientras la banca local cerró los créditos hipotecarios, la institución tuvo apertura en préstamos para comprar casa.Resaltó que desde junio de 2009 a julio de 2011, se han colocado 13,280 soluciones habitacionales, lo que representa $200 millones y que son cifras históricas y excelentes para la institución.
“Cuando llegamos al FSV la mora estaba en 13.47% de la cartera total, a julio de 2011 estamos en 10.23%, esto implica que un poco más de tres puntos porcentuales la hemos bajado”, dijo Chévez.
“En el Fondo Social para la Vivienda por ser una institución autónoma generamos nuestros propios recursos para prestar; del Gobierno no recibimos dinero, por esa situación es que tenemos que ser más cuidadosos y más eficientes”, finalizó.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CATEGORIAS
- Amigos de Moderacion (1)
- Analisis Periodistico (1)
- ARTE (3)
- CARICATURAS (1)
- CULTURA (2)
- DEPORTES (27)
- ECONOMIA (122)
- EDITORIALES (67)
- ENTRETENIMIENTO (1)
- ENTREVISTA (7)
- FRASES (7)
- INTERNACIONAL (3)
- JUDICIAL (5)
- Noticia (11)
- NOTICIAS (261)
- OPINION (122)
- PARA LOS PEQUES (2)
- POLITICA (192)
- SALUD (4)
- SOCIAL (8)
- SUCESOS (9)
0 comentarios:
Publicar un comentario